lunes, 10 de febrero de 2014
CUCARACHA

Los blatodeos conocidos también como cucarachas, son un orden de insectos de cuerpo aplanado, que miden del orden de 3 cm a 7,5 cm. Se conocen más de 4500 especies. Los primeros fósiles datan del periodo Carbonífero, hace 354–295 millones de años. Aun así, estos fósiles disponen de un largo oviscapto y son los ancestros de las cucarachas actuales.  Los...
lunes, 3 de febrero de 2014
ERIZO

El Erizo europeo ´´Erinaceus europaeus´´ pertenece al orden de los insectívoros o devoradores de insectos como los topos y las musarañas, y comparte con estos ciertas similitudes anatómicas y genéticas. Todos los erizos son miembros de la familia de los Erinacéidos ´´Subfamilia de los Erinaceinos´´. En el curso de la década de 1970 se encontró un...
sábado, 1 de febrero de 2014
WATUSI

FICHA TÉCNICA: Peso adulto: 300 a 500 Kg Altura: 160 a 200 cm Periodo de gestación: 9 meses Longevidad: 20 años Habita en las llanuras. Son Herbívoros Son diurnos. Son vivíparos. INFORMACIÓN Son bóvidos africanos muy emparentados con nuestras vacas. Vive en semi-libertad formando rebaños que son explotados por los nativos para...
jueves, 30 de enero de 2014
AVISPA CAZA TARÁNTULAS

INTRODUCCIÓN: La avispa caza tarántulas o pepsini  se dedica a cazar tarántulas como alimento para sus larvas. La avispa caza tarántulas pertenece a otras muchas especies del género Pepsis y Hemipepsis en la familia Pompilidae. La especie más conocida miden hasta cinco centímetros de longitud con un cuerpo negro azulado y alas rojizas y brillantes...
miércoles, 29 de enero de 2014
TOPO DE NARIZ ESTRELLADA

Este topo vive en el este de Norteamérica, es mamífero de madriguera por lo que es casi ciego. Desarrolló una nariz que tiene 22 apéndices en forma de estrella. Lo interesante es que la nariz no es para oler sino para detectar presas. Una región de la nariz, la parte central, está densamente poblada de terminaciones nerviosas. Es el equivalente...
lunes, 27 de enero de 2014
EL PERRO

En realidad hace miles de años los perros no existían. Aparecieron en el mundo debido a un proceso realizado por el ser humano, que se denomina domesticación. Este proceso se realizó a partir del antepasado salvaje del perro. Una de las teorías más difundidas fue la enunciada por el etólogo austríaco Konrad Lorenz, Premio Nobel de Medicina...
OSO HORMIGUERO

Desafortunadamente, esta especie, el oso hormiguero, riqueza tradicional de las regiones latinoamericanas, se encuentra dentro del listado de animales en peligro de extinción, al igual que tantas otras razas de mamíferos del planeta. El Myrmecophaga tridactyla, que es su nombre científico, puede llegar a medir alrededor de unos dos metros, incluyendo...

© 2013 Descubre Con Nosotros! is designed by Templateify , Your Link Here